
¿Qué es una firma digital?
La firma digital es el tipo de firma electrónica más avanzado y seguro, que te permite cumplir con los requisitos legales y normativos más exigentes al ofrecerte los más altos niveles de seguridad sobre la identidad de cada firmante y la autenticidad de los documentos que firman. Las firmas digitales utilizan un ID digital basado en certificados que emite una autoridad de certificación (CA) acreditada o un proveedor de servicios de confianza (TSP). De este modo, cuando firmas un documento de forma digital, tu identidad acaba vinculada a ti de forma exclusiva, la firma se asocia al documento mediante cifrado, y todo puede verificarse con la tecnología subyacente que conocemos como “infraestructura de clave pública” (PKI).
¿Cómo funcionan las firmas digitales?
Los documentos que se firman digitalmente con Adobe Sign incluyen una prueba que verifica la firma de cada firmante en el mismo documento. Durante el proceso de firma, el certificado del firmante se vincula de forma cifrada al documento a través de la clave privada que solo conoce el firmante. Durante el proceso de validación, la clave pública recíproca se extrae de la firma y se utiliza para autenticar la identidad del firmante a través de la autoridad de certificación y para asegurar que no ha habido cambios en el documento desde que se firmó. Los historiales de auditoría proporcionan información valiosa adicional, como la dirección IP del firmante o su geolocalización.
¿Las firmas digitales y las firmas electrónicas son lo mismo?
En términos generales, las firmas electrónicas hacen referencia a cualquier proceso electrónico que implique la aceptación de un acuerdo o registro. El término “firma digital” se utiliza con frecuencia para referirse a un tipo concreto de firma electrónica.
Las soluciones de firma electrónica habituales utilizan una variedad de métodos comunes en la autenticación electrónica para verificar la identidad del firmante, como el correo electrónico, los ID empresariales o un código PIN de teléfono. La autenticación multifactor se utiliza cuando se requiere un mayor nivel de seguridad. Las mejores soluciones de firma electrónica actúan como prueba de la firma mediante un proceso seguro que viene acompañado de un registro de auditoría junto con el documento final.
En las firmas digitales se utiliza un tipo concreto de firma electrónica. Se emplea un ID digital con certificado para autenticar la identidad del firmante y actúan como prueba de la firma mediante la vinculación de cada firma a un documento con cifrado. La validación la llevan a cabo las autoridades de certificación (CA, por sus siglas en inglés) de confianza o los proveedores de servicios de confianza (TSP, por sus siglas en inglés).
¿En qué casos de uso específicos se usan las firmas digitales hoy en día?
Las firmas digitales suelen estar asociadas a un valor superior, riesgos mayores o procesos empresariales regulados. Ejemplos:
- Un especialista en hipotecas de un banco que aprueba préstamos de importes elevados
- Un banco que emite ID digitales para todos sus clientes con el fin de permitir un uso sencillo de firmas digitales en todas las transacciones importantes que requieran firmas
- Un responsable de RR. HH. en un país o sector altamente regulado, encargado de contratar y despedir empleados
- Un médico que firma un documento que contiene información sanitaria o prescripciones de un paciente al que atiende
- Un empleado de la administración pública que aprueba la solicitud de prestaciones de un ciudadano
- Un proveedor que responde a una licitación reivindicando la calidad y seguridad del producto

LD I ASSOCIATS, S.A. DE C.V. es distribuidor GOLD de ADOBE.
Los titulares de noticias, información, así como logotipos, imágenes o videos mostrados en este blog, son propiedad de los medios de los que proceden y sus respectivas marcas registradas o de sus autores. Se muestran con fines de divulgación y se incluyen los enlaces de sus respectivas fuentes.
Blog
13 mayo, 2022
La experiencia PDF, simplificada
25 febrero, 2020
Nodo informático FusionServer CH242 V3 | Huawei
14 enero, 2020
Servidor blade FusionServer E9000 | Huawei
7 enero, 2020
Razones para elegir los servidores de Huawei
1 enero, 2020
Servidor en rack FusionServer Pro 2488 V5 | Huawei
24 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2488H V5 | Huawei
18 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2288H V5 | Huawei
10 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 1288H V5 | Huawei
9 julio, 2019
LD I | Redes
2 julio, 2019
LD I | Virtualización
25 junio, 2019
LD I | Software y servicios en la nube
18 junio, 2019
LD I | Infraestructura como servicios
11 junio, 2019
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
21 mayo, 2019
Adobe Prelude
14 mayo, 2019
Adobe Bridge
7 mayo, 2019
Adobe XD
30 abril, 2019
Rosetta Stone® para educadores
23 abril, 2019
Rosetta Stone® para empresas
9 abril, 2019
Funciones CorelDRAW Graphics Suite 2019
2 abril, 2019
Razones para elegir CorelDRAW
26 marzo, 2019
¡NOVEDAD!: CorelDRAW Graphics Suite 2019
19 marzo, 2019
El inglés y la innovación
12 marzo, 2019
El inglés y la tecnología
5 marzo, 2019
Las habilidades de inglés en México
26 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en América Latina
19 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en el mundo
18 diciembre, 2018
MindManager 2019 Requisitos del Sistema
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 Características generales
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 ¿Qué hay de nuevo?
4 diciembre, 2018
¡NUEVO! MindManager 2019 para Windows
20 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Idiomas
9 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Custom Solutions para Educación Superior
8 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Advantage para Educación Superior
6 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Foundations para Educación Superior
1 noviembre, 2018
Rosetta Stone – Solución a los Desafíos de la Educación Superior
23 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Oceanía, 2018
16 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en África, 2018
9 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Asia, 2018
2 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Europa, 2018
25 septiembre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en América, 2018
18 septiembre, 2018
Encuesta de e-Gobierno de las Naciones Unidas 2018 | Comunicado de prensa
11 septiembre, 2018
Líderes en el desarrollo de e-Gobierno en el 2018
4 septiembre, 2018
LD I | Redes
30 agosto, 2018
LD I | Virtualización
21 agosto, 2018
LD I | Software y servicios en la nube
14 agosto, 2018
LD I | Infraestructura como servicios
7 agosto, 2018
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
4 julio, 2018
Adobe Character Animator CC
2 julio, 2018
Adobe Lightroom CC
27 junio, 2018
Adobe Audition CC
25 junio, 2018
Adobe Animate CC
22 junio, 2018
Adobe Dreamweaver CC
20 junio, 2018
Adobe Acrobat Document Cloud
18 junio, 2018
Adobe Dimension CC
15 junio, 2018
Adobe After Effects CC
13 junio, 2018
Adobe Premiere Pro CC
11 junio, 2018
Adobe InDesign
8 junio, 2018
Adobe Illustrator
6 junio, 2018
Adobe Lightroom
4 junio, 2018
MindManager Enterprise | Características mejoradas
4 junio, 2018
Adobe Photoshop
1 junio, 2018
MindManager Enterprise
31 mayo, 2018
¡NUEVO! MindManager 2018 para Windows
31 mayo, 2018
Características MindManager 2018 para Windows
30 mayo, 2018
Aplicaciones de escritorio de Creative Cloud
28 mayo, 2018
Plan fotográfico de Adobe Creative Cloud
25 mayo, 2018
Creative Cloud para el sector educativo
23 mayo, 2018
Creative Cloud para empresas
21 mayo, 2018
¿Qué incluye Creative Cloud?
18 mayo, 2018
Novedades Creative Cloud
16 mayo, 2018
¿Qué es Creative Cloud?
14 mayo, 2018
Imprimir desde la nube
11 mayo, 2018
Kaspersky Internet Security
9 mayo, 2018
Enviar y realizar el seguimiento de archivos PDF
7 mayo, 2018
Rellena y firma cualquier formulario
4 mayo, 2018
Mis documentos y yo | Office 365
25 abril, 2018
CorelDRAW Graphics Suite 2018: Funciones creativas
23 abril, 2018
Obtén firmas electrónicas legales
20 abril, 2018
Copia de seguridad y almacenamiento de archivos en línea
18 abril, 2018
Colección para medios y entretenimiento de Autodesk
13 abril, 2018
NUEVO: CorelDRAW Graphics Suite 2018
2 abril, 2018
Seguridad en Acrobat DC y archivos PDF
28 marzo, 2018
¿Qué es el phishing?
28 marzo, 2018
Administración de Proyectos: Acta de Proyecto
20 marzo, 2018
COREL: Licencias para el sector empresarial
16 marzo, 2018
Proyectos con MindManager
16 marzo, 2018
Algunas de las mejores apps para Office 365
15 marzo, 2018
Aprueba documentos con tu firma electrónica
14 marzo, 2018
Te ayudamos a optimizar tus flujos de trabajo
14 marzo, 2018
Interfaz intuitiva – Tecnología ConnectKey de Xerox
9 marzo, 2018
Simplifica tu trabajo: comenta tus PDF´s
7 marzo, 2018
Si quieres firmar un PDF, necesitas un ID digital
26 febrero, 2018
Adobe Spark
23 febrero, 2018
Microsoft 365 Business
19 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 3
16 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 2
16 febrero, 2018
Cómo protegerse frente al ransomware
14 febrero, 2018
Aplicaciones para utilizar la Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Seguridad de datos – Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Face ID en el iPhone X
12 febrero, 2018
Cómo funciona Dropbox Business
9 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 1
7 febrero, 2018
Tecnología Xerox® ConnectKey®
7 febrero, 2018
XEROX: Impresoras multifunción con ConnectKey
5 febrero, 2018
COREL: Licencias para el sector educativo
1 enero, 2018
¿Conoces las colecciones por industria de Autodesk?
29 diciembre, 2017
¿Tu negocio ya utiliza Creative Cloud?
20 diciembre, 2017
Aprendizajes de 2017 y lo que espera a Microsoft Latinoamérica en 2018
20 diciembre, 2017
Te compartimos 10 trucos útiles de Corel 2017
16 diciembre, 2017