Nueva encuesta mundial muestra que el e-Gobierno (gobierno electrónico) apoya la transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes
Nueva York, 19 de julio de 2018. Los países de todas las regiones del mundo continúan avanzando en sus esfuerzos por mejorar el e-gobierno y proporcionar servicios públicos en línea según un nuevo informe presentado hoy por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.
En una clasificación de países del 2018 sobre desarrollo del e-gobierno, Dinamarca, Australia y la República de Corea se ubicaron en la cima de un grupo de 40 países, con una puntuación muy alta en un índice (the E-Government Development Index – EGDI), que mide el uso de los países de las tecnologías de la información y las comunicaciones para prestar servicios públicos. El Índice captura el alcance y la calidad de los servicios en línea, el estado de la infraestructura de telecomunicaciones y la capacidad humana existente.
Este año, más países alcanzaron el nivel más alto de los valores del índice -índice en el rango de 0.75 a 1.00-, que en 2016 cuando había 29 países en esa categoría. Estos países lideran también las respectivas clasificaciones regionales en Europa, Oceanía y Asia. Mauricio es líder en África con un rango global de 66 y los Estados Unidos de América con un rango global de 11.
Por primera vez, el estudio de 2018 también se centró en el desarrollo local de e-gobierno en 40 ciudades de todo el mundo. Esto incluyó la evaluación de los portales municipales de 7 ciudades en África, 6 en América, 13 en Asia, 12 en Europa y 2 Oceanía, y los tres líderes principales son Moscú, Ciudad del Cabo y Tallin.
A nivel mundial, casi dos tercios de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas demuestran ahora un alto nivel de desarrollo del gobierno con valores EGDI superiores en el rango de 0.5 y 1. La proporción de países con bajos niveles de gobierno electrónico, en el rango de 0 a 0.25, ha disminuido un significativo 50 por ciento, de 32 países a 16 países en 2018.
Sin embargo, a pesar de algunos avances y grandes inversiones en el desarrollo del e-gobierno realizadas por muchos países, la brecha digital persiste. Catorce de los dieciséis países con puntuaciones bajas son africanos y pertenecen al grupo de países menos adelantados. Los puntajes del índice regional promedio para los países de África y Oceanía son significativamente más bajos que el EGDI promedio mundial de 0.55, que comprende 0.34 para África y 0.46 para Oceanía. Esto indica que la brecha digital podría profundizarse entre las personas que tienen acceso a Internet y los servicios en línea y aquellos que no lo hacen, poniendo en peligro la visión de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible sin dejar a nadie atrás.
Además, un panorama de las tendencias en el desarrollo del gobierno destacado en la Encuesta de 2018 «Engranaje de e-Gobierno para apoyar la transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes», se muestra a continuación:
- Los países europeos lideran el desarrollo del e-Gobierno a nivel mundial; América y Asia comparten una posición casi igual en los niveles del índice de e-Gobierno alto y medio, y muchos países africanos continúan luchando para mejorar su posición de e-Gobierno.
- Ocho de los 11 nuevos países que se unieron al grupo de muy alto rendimiento en 2018 pertenecen a Europa (Bielorrusia, Grecia, Liechtenstein, Malta, Mónaco, Polonia, Portugal y la Federación de Rusia) y dos son de Asia (Chipre y Kazajstán).
- El progreso en el desarrollo del e-Gobierno en América y Asia es lento, pero notable. Dos tercios de los países de Asia (31 de 47) y casi la mitad de los países de América (15 de 35) tienen un puntaje EGDI superior al promedio mundial de 0.55.
- Uruguay es el único país latinoamericano con puntuaciones EGDI muy altas, uniéndose a los otros dos precursores en la región de América en este grupo, Estados Unidos y Canadá.
- Solo 4 países de 54 en África puntúan más alto que el EGDI promedio mundial de 0.55, mientras que 14 países tienen valores muy bajos de EGDI por debajo de 0.25. Estos países también son de bajos ingresos y es probable que enfrenten limitaciones para asignar los recursos necesarios para el desarrollo del e-Gobierno.
- La disparidad en el nivel de desarrollo del e-Gobierno también es bastante alta entre los países tanto de África como de Oceanía. Australia y Nueva Zelanda son los únicos dos países en Oceanía que obtienen puntajes tan altos como 0.9053 y 0.8806 respectivamente. Los puntajes para los otros 12 países oscilan entre 0.2787 y 0.5348, que está por debajo del promedio mundial de 0.55.
- En general, existe una correlación positiva entre el nivel de ingresos del país y su clasificación de e-Gobierno. Los países de altos ingresos tienen puntajes de EGDI muy altos o altos. Esto no es universal, sin embargo. Veintidós países de ingresos medios altos y 39 de ingresos medianos bajos tienen puntajes de EGDI por debajo del promedio global de EGDI y 10 países en el grupo de ingresos medios bajos tienen puntajes por encima del promedio mundial de EGDI. Los países de menores ingresos, por otro lado, continúan rezagados debido al nivel relativamente bajo de desarrollo de todos los componentes del Índice.
- Por primera vez en 2018, el principal contribuyente de la mejora de los puntajes de EDGI en todos los grupos de ingresos es el desarrollo de servicios en línea, lo que sugiere que a nivel mundial hubo un progreso constante en la mejora del e-Gobierno y la provisión de servicios públicos en línea.
- Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas tenían portales nacionales y sistemas de fondo para automatizar tareas administrativas básicas, y 140 proporcionan al menos un servicio transaccional en línea. La tendencia de mejora en los servicios transaccionales en línea es sólida y constante en todas las categorías evaluadas; los tres servicios más utilizados son los de servicios públicos (140 países), impuestos sobre la renta (139 países) y registro de nuevos negocios (126 países).
- Cada vez más países brindan servicios en línea dirigidos a los grupos más vulnerables. Desde la perspectiva regional, Europa sigue liderando la prestación de servicios en línea para todos los grupos vulnerables, alcanzando una cobertura casi universal en toda la región o más del 80% de todos los países europeos.
- El número de países que brindan servicios en línea usan correos electrónicos, mensajes de texto / RSS, aplicaciones móviles y formularios descargables ha aumentado en todos los sectores. Por ejemplo, hasta 176 países brindan información archivada en línea en comparación con 154 en 2016.
La Encuesta de e-Gobierno de las Naciones Unidas, informa y analiza como el e-Gobierno puede facilitar políticas y servicios integrados en las tres dimensiones del desarrollo sostenible, y lo produce cada dos años el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. Es el único informe global que evalúa el estado de desarrollo del e-Gobierno de los 193 Estados Miembros de la ONU. Sirve como una herramienta para que los países aprendan unos de otros, identifiquen áreas de fortaleza y desafíos en el e-Gobierno y formen sus políticas y estrategias en esta área. También tiene como objetivo facilitar los debates de los órganos intergubernamentales, incluida la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo Económico y Social, sobre cuestiones relacionadas con e-Gobierno y desarrollo y sobre el papel fundamental de las TIC en su crecimiento.
Lea completa La Encuesta e-Gobierno 2018 de la ONU: bit.ly/UNEgov2018
#UNEgov2018
Para más información póngase en contacto:
Ms. Xiao Mimi Wang, UN Department of Economic and Social Affairs, wang22@un.org, +1 (212) 9630732
Mr. Dan Shepard, UN Department of Public Information, email shepard@un.org, tel. 1 2129639495
Fuente:
Comunicado de prensa, Encuesta de e-Gobierno de la ONU 2018
Disponible en: http://workspace.unpan.org/sites/Internet/Documents/UNPAN98558.pdf
Traducción:
LD I Associats, S.A. de C.V.
Los titulares de noticias, información, así como logotipos, imágenes o videos mostrados en este blog, son propiedad de los medios de los que proceden y sus respectivas marcas registradas o de sus autores. Se muestran con fines de divulgación y se incluyen los enlaces de sus respectivas fuentes.
Blog
13 mayo, 2022
La experiencia PDF, simplificada
25 febrero, 2020
Nodo informático FusionServer CH242 V3 | Huawei
14 enero, 2020
Servidor blade FusionServer E9000 | Huawei
7 enero, 2020
Razones para elegir los servidores de Huawei
1 enero, 2020
Servidor en rack FusionServer Pro 2488 V5 | Huawei
24 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2488H V5 | Huawei
18 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2288H V5 | Huawei
10 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 1288H V5 | Huawei
9 julio, 2019
LD I | Redes
2 julio, 2019
LD I | Virtualización
25 junio, 2019
LD I | Software y servicios en la nube
18 junio, 2019
LD I | Infraestructura como servicios
11 junio, 2019
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
21 mayo, 2019
Adobe Prelude
14 mayo, 2019
Adobe Bridge
7 mayo, 2019
Adobe XD
30 abril, 2019
Rosetta Stone® para educadores
23 abril, 2019
Rosetta Stone® para empresas
9 abril, 2019
Funciones CorelDRAW Graphics Suite 2019
2 abril, 2019
Razones para elegir CorelDRAW
26 marzo, 2019
¡NOVEDAD!: CorelDRAW Graphics Suite 2019
19 marzo, 2019
El inglés y la innovación
12 marzo, 2019
El inglés y la tecnología
5 marzo, 2019
Las habilidades de inglés en México
26 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en América Latina
19 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en el mundo
18 diciembre, 2018
MindManager 2019 Requisitos del Sistema
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 Características generales
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 ¿Qué hay de nuevo?
4 diciembre, 2018
¡NUEVO! MindManager 2019 para Windows
20 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Idiomas
9 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Custom Solutions para Educación Superior
8 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Advantage para Educación Superior
6 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Foundations para Educación Superior
1 noviembre, 2018
Rosetta Stone – Solución a los Desafíos de la Educación Superior
23 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Oceanía, 2018
16 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en África, 2018
9 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Asia, 2018
2 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Europa, 2018
25 septiembre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en América, 2018
11 septiembre, 2018
Líderes en el desarrollo de e-Gobierno en el 2018
4 septiembre, 2018
LD I | Redes
30 agosto, 2018
LD I | Virtualización
21 agosto, 2018
LD I | Software y servicios en la nube
14 agosto, 2018
LD I | Infraestructura como servicios
7 agosto, 2018
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
4 julio, 2018
Adobe Character Animator CC
2 julio, 2018
Adobe Lightroom CC
27 junio, 2018
Adobe Audition CC
25 junio, 2018
Adobe Animate CC
22 junio, 2018
Adobe Dreamweaver CC
20 junio, 2018
Adobe Acrobat Document Cloud
18 junio, 2018
Adobe Dimension CC
15 junio, 2018
Adobe After Effects CC
13 junio, 2018
Adobe Premiere Pro CC
11 junio, 2018
Adobe InDesign
8 junio, 2018
Adobe Illustrator
6 junio, 2018
Adobe Lightroom
4 junio, 2018
MindManager Enterprise | Características mejoradas
4 junio, 2018
Adobe Photoshop
1 junio, 2018
MindManager Enterprise
31 mayo, 2018
¡NUEVO! MindManager 2018 para Windows
31 mayo, 2018
Características MindManager 2018 para Windows
30 mayo, 2018
Aplicaciones de escritorio de Creative Cloud
28 mayo, 2018
Plan fotográfico de Adobe Creative Cloud
25 mayo, 2018
Creative Cloud para el sector educativo
23 mayo, 2018
Creative Cloud para empresas
21 mayo, 2018
¿Qué incluye Creative Cloud?
18 mayo, 2018
Novedades Creative Cloud
16 mayo, 2018
¿Qué es Creative Cloud?
14 mayo, 2018
Imprimir desde la nube
11 mayo, 2018
Kaspersky Internet Security
9 mayo, 2018
Enviar y realizar el seguimiento de archivos PDF
7 mayo, 2018
Rellena y firma cualquier formulario
4 mayo, 2018
Mis documentos y yo | Office 365
25 abril, 2018
CorelDRAW Graphics Suite 2018: Funciones creativas
23 abril, 2018
Obtén firmas electrónicas legales
20 abril, 2018
Copia de seguridad y almacenamiento de archivos en línea
18 abril, 2018
Colección para medios y entretenimiento de Autodesk
13 abril, 2018
NUEVO: CorelDRAW Graphics Suite 2018
2 abril, 2018
Seguridad en Acrobat DC y archivos PDF
28 marzo, 2018
¿Qué es el phishing?
28 marzo, 2018
Administración de Proyectos: Acta de Proyecto
20 marzo, 2018
COREL: Licencias para el sector empresarial
16 marzo, 2018
Proyectos con MindManager
16 marzo, 2018
Algunas de las mejores apps para Office 365
15 marzo, 2018
Aprueba documentos con tu firma electrónica
14 marzo, 2018
Te ayudamos a optimizar tus flujos de trabajo
14 marzo, 2018
Interfaz intuitiva – Tecnología ConnectKey de Xerox
9 marzo, 2018
Simplifica tu trabajo: comenta tus PDF´s
7 marzo, 2018
Si quieres firmar un PDF, necesitas un ID digital
5 marzo, 2018
Qué es y cómo funciona una firma digital
26 febrero, 2018
Adobe Spark
23 febrero, 2018
Microsoft 365 Business
19 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 3
16 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 2
16 febrero, 2018
Cómo protegerse frente al ransomware
14 febrero, 2018
Aplicaciones para utilizar la Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Seguridad de datos – Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Face ID en el iPhone X
12 febrero, 2018
Cómo funciona Dropbox Business
9 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 1
7 febrero, 2018
Tecnología Xerox® ConnectKey®
7 febrero, 2018
XEROX: Impresoras multifunción con ConnectKey
5 febrero, 2018
COREL: Licencias para el sector educativo
1 enero, 2018
¿Conoces las colecciones por industria de Autodesk?
29 diciembre, 2017
¿Tu negocio ya utiliza Creative Cloud?
20 diciembre, 2017
Aprendizajes de 2017 y lo que espera a Microsoft Latinoamérica en 2018
20 diciembre, 2017
Te compartimos 10 trucos útiles de Corel 2017
16 diciembre, 2017