
Los 10 principales países que lideran el desarrollo del e-gobierno
1.- DINAMARCA
Entre los 10 primeros países, Dinamarca ocupa el primer lugar según la Encuesta de 2018. En la evaluación independiente realizada por UNDESA sobre la prestación de servicios en línea, Dinamarca obtuvo el puntaje más alto. Desde 2016, Dinamarca ha estado implementando su Estrategia digital 2016-2020, estableciendo el curso para los esfuerzos de digitalización del sector público danés, así como su interacción con las empresas y la industria. Esta estrategia tiene como objetivo construir las bases para una Dinamarca digital fuerte y segura. Dinamarca también ha hecho obligatorias las interacciones digitales entre el gobierno y los ciudadanos sin excluir a los que no pueden usar los servicios digitales. Junto con el sector privado, las instituciones públicas a nivel local, regional y central están aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización.
2.- AUSTRALIA
Australia ocupa el segundo lugar en 2018 y mantiene su posición desde 2016. Cabe destacar que Australia lidera la gráfica en desarrollo de capital humano y se encuentra entre los 10 primeros en servicios en línea. El gobierno australiano está trabajando para entregar la Agenda de Transformación Digital. La Hoja de Ruta de la Transformación Digital, publicada en noviembre de 2016, establece los objetivos de la Agenda, y las instantáneas de los resultados esperados se actualizan regularmente.
3.- REPÚBLICA DE COREA
La República de Corea también permanece en el tercer lugar, como en 2016. El país tuvo un buen desempeño en el servicio en línea y la infraestructura tecnológica, pero su desarrollo de capital humano fue relativamente bajo en comparación con otros países mejor clasificados. El país facilita un gobierno conveniente, eficiente y transparente para mejorar la satisfacción de los ciudadanos y la productividad del gobierno y mejora constantemente para proporcionar mejores servicios gubernamentales a sus ciudadanos frente a los rápidos cambios tecnológicos. Un número cada vez mayor de países en desarrollo ha solicitado al Gobierno de la República de Corea que comparta sus conocimientos en estrategias de gobierno digital, resultando en la creación de capacidad de e-Gobierno y capacitación de más de 4,820 funcionarios públicos de otros países en los últimos 10 años.
4.- REINO UNIDO
El Reino Unido ocupa el cuarto lugar en la Encuesta de 2018, unos pocos lugares menos que el de ser el país de mayor rango en 2016. La caída se debe a una disminución relativa en el ranking de su capital humano y los índices de servicios en línea. El gobierno británico proporciona servicios en línea más integrados a través de su plataforma única GOV.UK. Su Estrategia de Transformación del Gobierno publicada en 2017 establece el camino para un mayor desarrollo del e-Gobierno a través de la transformación empresarial, el crecimiento de las personas, la cultura y las habilidades adecuadas, construyendo mejores herramientas, procesos y gobernanza para funcionarios, haciendo un mejor uso de los datos y creando plataformas compartidas, componentes y capacidades comerciales reutilizables.
5.- SUECIA
En quinto lugar, Suecia subió una posición en comparación con su clasificación en 2016, debido a los puntajes relativamente altos tanto en capital humano como en índices de infraestructura técnica. En 2017, el Gobierno presentó una estrategia que describe el enfoque de la política digital del Gobierno: cómo contribuirá a la competitividad, empleo y el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible. La estrategia apunta a que Suecia se convierta en el líder mundial en el aprovechamiento de las oportunidades de la transformación digital. Suecia tiene altas tasas de adopción de banda ancha móvil y su mercado se caracteriza por una demanda de rápido crecimiento de la banda ancha rápida. El 91% de los suecos están en línea y las tres cuartas partes de ellos tienen habilidades digitales básicas.
6.- FINLANDIA
Finlandia bajó del quinto puesto en 2016 al sexto en 2018. Finlandia ha tenido una buena puntuación en capital humano y en índices de servicios en línea, mientras que su infraestructura técnica es relativamente baja en comparación con otros países de alta clasificación. Su Estrategia de la Sociedad del Conocimiento Nacional se ha centrado en la prestación de servicios electrónicos interactivos multicanal junto con la interoperabilidad de los sistemas de información en la administración pública. De acuerdo con su Programa de Gobierno Estratégico en 2016, los servicios públicos estarán diseñados para ser orientados al usuario y principalmente digitales, a fin de lograr el salto de productividad deseado en la administración pública. La digitalización es un tema transversal en la estrategia del Gobierno. Se están elaborando los principios para los servicios públicos orientados al cliente y se alienta al sector público a comprometerse con la automatización y la digitalización de sus prácticas.
7.- SINGAPUR
Singapur bajó del cuarto puesto en 2016 al séptimo en 2018. Singapur ocupa el segundo lugar en el índice de entrega de servicios en línea junto con Estados Unidos detrás de Dinamarca. Cayó algunas posiciones desde 2016 debido a su índice de capital humano e índices de infraestructura tecnológica. El Gobierno de Singapur tenía un plan de e-Gobierno desde los años ochenta. En 2014, anunció su objetivo de convertirse en una Nación Inteligente, de la cual el Gobierno Digital es un aspecto integral. Singapur ha estado adoptando el e-Gobierno como un enfoque de todo el gobierno en su estrategia nacional de desarrollo. Su pequeña población y área terrestre, acompañada de un desarrollo humano muy alto y un alto PNB per cápita, le permiten al gobierno desarrollar un conjunto completo de servicios en línea para sus ciudadanos, empresas y visitantes. Además, la alta tasa de penetración móvil y de teléfonos inteligentes en Singapur permite al gobierno proporcionar e-access (acceso electrónico) a los ciudadanos a través de aplicaciones integradas de m-government con un uso más rápido, fácil y conveniente de los recursos disponibles en línea, especialmente en gobierno a ciudadano (G2C) y transacciones de gobierno a negocio (G2B).
8.- NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda tiene buenos puntajes en servicios en línea y capital humano, ocupando el octavo puesto en EGDI en 2018 al igual que en 2016. Junto con su estrategia de TIC, el Gobierno de Nueva Zelanda ha establecido un Programa de Trabajo de Economía Digital asegurando que las agencias se centren colectivamente en las iniciativas adecuadas, en las áreas correctas. El gobierno respalda el crecimiento del sector digital de Nueva Zelanda, la adopción y el uso inteligente de las TIC en toda su economía, el uso seguro de las tecnologías digitales por parte de los ciudadanos para respaldar su desarrollo personal y profesional, acceder a oportunidades laborales, administrar negocios y comercializar bienes y servicios en todo el mundo. Lo que es más importante, le exige al gobierno utilizar las tecnologías digitales para la eficiencia y reducir los procesos basados en el papel.
9.- FRANCIA
Francia mejoró su clasificación de la décima posición en 20 a la novena en 2018. Entre los factores que contribuyen a mejorar los puntajes está la visión del gobierno de lograr la transformación digital del servicio público con un objetivo de servicio público 100% desmaterializado para 2022. En octubre de 2017, Francia lanzó Acción Pública 2022: para una transformación del servicio público, con el objetivo, entre otros, de simplificar y digitalizar los procesos administrativos. El gobierno de Francia también ha lanzado un Programa de Desarrollo Coordinado de la Administración Territorial Digital (DCANT) para construir una base común de aplicaciones, bloques digitales, repositorios y marcos compartidos para acelerar la transformación digital y ampliar la transformación digital.
10.- JAPÓN
Japón completa el grupo de los 10 principales países subiendo del undécimo puesto en 2016 al décimo puesto en 2018. Logró un alto puntaje en infraestructura tecnológica y servicio en línea, lo que lo llevó a la lista de los 10 mejores países de rendimiento, aunque su índice de capital humano fue comparativamente bajo en comparación con otros países de alto rango. En Japón, el Gobierno promueve iniciativas como el uso en línea de procedimientos administrativos, el suministro electrónico de información gubernamental, la optimización del trabajo y los sistemas, la mejora de la contratación pública electrónica y las medidas de seguridad de la información. Japón también tiene una «Estrategia de Gobierno Digital» y un «Plan Básico para el Impulso en la Utilización de Datos del Sector Público y Privado». Uno de los tres pilares de la «Estrategia de Gobierno Digital» es una plataforma para alianzas público-privadas alineadas con el Objetivo 8 de Desarrollo Sostenible, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
A primera vista, los promedios regionales de EGDI en 2018 reflejan los de encuestas anteriores. En 2018, Europa (0.7727) sigue liderando en el EGDI regional más alto, seguido de América (0.5898), Asia (0.5779), Oceanía (0.4611) y finalmente África (0.3423). Examinando las tendencias anteriores, no ha habido cambios en las posiciones regionales desde 2003.
Fuente:
UNITED NATIONS E-GOVERNMENT SURVEY 2018, CHAPTER 5 • GLOBAL TRENDS IN E-GOVERNMENT, P. 89, 90, 91, 92.
Disponible en: https://publicadministration.un.org/egovkb/Portals/egovkb/Documents/un/2018-Survey/E-Government%20Survey%202018_FINAL%20for%20web.pdf
Traducción: LD I Associats, S.A. de C.V.
Los titulares de noticias, información, así como logotipos, imágenes o videos mostrados en este blog, son propiedad de los medios de los que proceden y sus respectivas marcas registradas o de sus autores. Se muestran con fines de divulgación y se incluyen los enlaces de sus respectivas fuentes.
Blog
13 mayo, 2022
La experiencia PDF, simplificada
25 febrero, 2020
Nodo informático FusionServer CH242 V3 | Huawei
14 enero, 2020
Servidor blade FusionServer E9000 | Huawei
7 enero, 2020
Razones para elegir los servidores de Huawei
1 enero, 2020
Servidor en rack FusionServer Pro 2488 V5 | Huawei
24 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2488H V5 | Huawei
18 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 2288H V5 | Huawei
10 diciembre, 2019
Servidor en rack FusionServer Pro 1288H V5 | Huawei
9 julio, 2019
LD I | Redes
2 julio, 2019
LD I | Virtualización
25 junio, 2019
LD I | Software y servicios en la nube
18 junio, 2019
LD I | Infraestructura como servicios
11 junio, 2019
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
21 mayo, 2019
Adobe Prelude
14 mayo, 2019
Adobe Bridge
7 mayo, 2019
Adobe XD
30 abril, 2019
Rosetta Stone® para educadores
23 abril, 2019
Rosetta Stone® para empresas
9 abril, 2019
Funciones CorelDRAW Graphics Suite 2019
2 abril, 2019
Razones para elegir CorelDRAW
26 marzo, 2019
¡NOVEDAD!: CorelDRAW Graphics Suite 2019
19 marzo, 2019
El inglés y la innovación
12 marzo, 2019
El inglés y la tecnología
5 marzo, 2019
Las habilidades de inglés en México
26 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en América Latina
19 febrero, 2019
Las habilidades de inglés en el mundo
18 diciembre, 2018
MindManager 2019 Requisitos del Sistema
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 Características generales
4 diciembre, 2018
MindManager 2019 ¿Qué hay de nuevo?
4 diciembre, 2018
¡NUEVO! MindManager 2019 para Windows
20 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Idiomas
9 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Custom Solutions para Educación Superior
8 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Advantage para Educación Superior
6 noviembre, 2018
Rosetta Stone® Foundations para Educación Superior
1 noviembre, 2018
Rosetta Stone – Solución a los Desafíos de la Educación Superior
23 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Oceanía, 2018
16 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en África, 2018
9 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Asia, 2018
2 octubre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en Europa, 2018
25 septiembre, 2018
Desarrollo de e-gobierno en América, 2018
18 septiembre, 2018
Encuesta de e-Gobierno de las Naciones Unidas 2018 | Comunicado de prensa
4 septiembre, 2018
LD I | Redes
30 agosto, 2018
LD I | Virtualización
21 agosto, 2018
LD I | Software y servicios en la nube
14 agosto, 2018
LD I | Infraestructura como servicios
7 agosto, 2018
LD I | Servicios administrados de impresión y de cómputo
4 julio, 2018
Adobe Character Animator CC
2 julio, 2018
Adobe Lightroom CC
27 junio, 2018
Adobe Audition CC
25 junio, 2018
Adobe Animate CC
22 junio, 2018
Adobe Dreamweaver CC
20 junio, 2018
Adobe Acrobat Document Cloud
18 junio, 2018
Adobe Dimension CC
15 junio, 2018
Adobe After Effects CC
13 junio, 2018
Adobe Premiere Pro CC
11 junio, 2018
Adobe InDesign
8 junio, 2018
Adobe Illustrator
6 junio, 2018
Adobe Lightroom
4 junio, 2018
MindManager Enterprise | Características mejoradas
4 junio, 2018
Adobe Photoshop
1 junio, 2018
MindManager Enterprise
31 mayo, 2018
¡NUEVO! MindManager 2018 para Windows
31 mayo, 2018
Características MindManager 2018 para Windows
30 mayo, 2018
Aplicaciones de escritorio de Creative Cloud
28 mayo, 2018
Plan fotográfico de Adobe Creative Cloud
25 mayo, 2018
Creative Cloud para el sector educativo
23 mayo, 2018
Creative Cloud para empresas
21 mayo, 2018
¿Qué incluye Creative Cloud?
18 mayo, 2018
Novedades Creative Cloud
16 mayo, 2018
¿Qué es Creative Cloud?
14 mayo, 2018
Imprimir desde la nube
11 mayo, 2018
Kaspersky Internet Security
9 mayo, 2018
Enviar y realizar el seguimiento de archivos PDF
7 mayo, 2018
Rellena y firma cualquier formulario
4 mayo, 2018
Mis documentos y yo | Office 365
25 abril, 2018
CorelDRAW Graphics Suite 2018: Funciones creativas
23 abril, 2018
Obtén firmas electrónicas legales
20 abril, 2018
Copia de seguridad y almacenamiento de archivos en línea
18 abril, 2018
Colección para medios y entretenimiento de Autodesk
13 abril, 2018
NUEVO: CorelDRAW Graphics Suite 2018
2 abril, 2018
Seguridad en Acrobat DC y archivos PDF
28 marzo, 2018
¿Qué es el phishing?
28 marzo, 2018
Administración de Proyectos: Acta de Proyecto
20 marzo, 2018
COREL: Licencias para el sector empresarial
16 marzo, 2018
Proyectos con MindManager
16 marzo, 2018
Algunas de las mejores apps para Office 365
15 marzo, 2018
Aprueba documentos con tu firma electrónica
14 marzo, 2018
Te ayudamos a optimizar tus flujos de trabajo
14 marzo, 2018
Interfaz intuitiva – Tecnología ConnectKey de Xerox
9 marzo, 2018
Simplifica tu trabajo: comenta tus PDF´s
7 marzo, 2018
Si quieres firmar un PDF, necesitas un ID digital
5 marzo, 2018
Qué es y cómo funciona una firma digital
26 febrero, 2018
Adobe Spark
23 febrero, 2018
Microsoft 365 Business
19 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 3
16 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 2
16 febrero, 2018
Cómo protegerse frente al ransomware
14 febrero, 2018
Aplicaciones para utilizar la Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Seguridad de datos – Tecnología ConnectKey de Xerox
14 febrero, 2018
Face ID en el iPhone X
12 febrero, 2018
Cómo funciona Dropbox Business
9 febrero, 2018
MindManager 16: primeros pasos parte 1
7 febrero, 2018
Tecnología Xerox® ConnectKey®
7 febrero, 2018
XEROX: Impresoras multifunción con ConnectKey
5 febrero, 2018
COREL: Licencias para el sector educativo
1 enero, 2018
¿Conoces las colecciones por industria de Autodesk?
29 diciembre, 2017
¿Tu negocio ya utiliza Creative Cloud?
20 diciembre, 2017
Aprendizajes de 2017 y lo que espera a Microsoft Latinoamérica en 2018
20 diciembre, 2017
Te compartimos 10 trucos útiles de Corel 2017
16 diciembre, 2017